jueves, 28 de febrero de 2008

SOPA DE PESCADO EN BLANCO

Si hay algun plato tradicional en casa de toda la vida, es este. Recuerdo que si alguien enfermaba era uno de los remedios infalibles que usaba tanto mi madre como mi abuela. Es tan sencillo que he dudado en ponerlo aqui pero, si lo olvide durante un tiempo, me ha gustado "recordarmelo". Con pocas cositas se hacian platos buenisimos. Esto se lo dedico a mi madre que ni recuerdo las veces que tuve que tomarlo cuando estabamos "malitos".

Ingredientes:

- Filetes de merluza, o cualquier pescado blanco.
- Una cebolla grande
- Una zanahoria ( esto es de mi cosecha)
- Aceite de oliva
- El zumo de un limon pequeño
- Sal o pastilla de caldo

Elaboracion:

Es tan sencillo como poner una cazuela con agua y echarle la cebolla cortada en juliana, la zanahoria a daditos, la pastilla de caldo y un chorrito de aceite. Dejamos hervir hasta que la cebolla este tierna, entonces, le ponemos el pescado, en filetes o troceado, segun nuestro gusto. Solo lo dejaremos 3 minutos y es cuando le agregamos el zumo de limon. Un par de minutos mas y listo.

lunes, 25 de febrero de 2008

PATATAS CON SEPIA


Las patatas con choco es un plato tipico de Cadiz y Huelva, alli lo bordan. Le he añadido unos langostinos a la receta original.

Ingredientes:

- Una sepia grande (pesaba mas de 1 Kg)
- 250 gr de langostinos
- Patatas
- Una cebolla
- 5 ó 6 dientes de ajo
- Pimiento verde, tipo italiano
- Un tomate grande
- Vino blanco
- Aceite de oliva
- Laurel, perejil fresco, azafran y pimienta

Elaboracion:

Limpiamos bien la sepia y la cortamos a tiras.
En una cacerola ponemos a calentar el aceite de oliva y le echamos la cebolla, el ajo y el pimiento, todo picado finamente. Rehogamos un poco y le añadimos el tomate troceado. Seguimos removiendo y ponemos la sepia. Salpimentamos, agregamos el vino, el azafran y el laurel. Cubrimos de agua y dejamos hervir hasta que la sepia este casi tierna.

Cortamos las patatas, cascandolas, y las añadimos al guiso. Cuando esten, espolvoreamos con el perejil fresco.

jueves, 21 de febrero de 2008

ALCACHOFAS CON JAMON

Me encanta este plato, estamos en temporada de alcachofas y es un modo de hacerlas rápido y sabroso. Mi compañera de foro Candela nos apunto esta receta y nos ha gustado mucho aunque le he hecho modificaciones segun los gustos de mi casa.

Ingredientes:

- 1 Kg de alcachofas
- 1 cebolla pequeña
- 5 ò 6 dientes de ajos
- Media cucharadita pimenton dulce
- Jamon serrano en taquitos
- Vino blanco
- Una pastilla de caldo
- Pimienta blanca y aceite de oliva

Elaboracion:

Preparamos las alcachofas, quitandoles las hojas duras y partiendolas a cuartos. Reservamos en un bol con agua y zumo de limon para que no ennegrezcan.

Ponemos el aceite a calentar y le añadimos la cebolla y el ajo troceados. Dejamos dorar un poco y le añadimos el pimenton dulce, sin dejar de remover, las alcachofas escurridas, el vino y el jamon. A continuacion la pastilla de caldo, agua hasta cubrir y un poco de pimienta.

Cerramos la olla y dejamos hervir 5 minutos. Abrimos y evaporamos un poco el caldo. Yo no le pongo harina.

Recomiento hacerlo en la olla rapida porque al estar poco tiempo cociendo, las vitaminas se conservan.


En la GM, seguimos todos los pasos igual y programamos "menu guisado"

martes, 19 de febrero de 2008

SOLOMILLO AL WHISKY


Rápido y buenisimo. Es una "tapa" tipica en los bares de Sevilla.

Ingredientes:

- Un solomillo de cerdo (mejor iberico)
- Una cabeza de ajos
- 1/2 vaso de whisky
- Zumo de limon
- Pastilla de caldo
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen

Elaboracion:

Cortamos el solomillo en medallones gruesos y le ponemos pimienta. Calentamos el aceite y vamos "sellando" el solomillo de manera que se doren rapidamente pero su interior este jugoso. Reservamos calientes.

Cortamos los ajos en laminas y, en el mismo aceite de los solomillos, los doramos sin que se lleguen a quemar.

Agregamos los medallones y echamos el whisky, evaporamos el alcohol, ponemos la pastilla de caldo y el zumo de limon. Dejamos hervir hasta que la salsa se reduzca un poco y servimos.

Es un plato muy rapido de hacer y para el que debemos estar provistos de pan, porque la salsa es tan sabrosa y el solomillo queda tan tierno que es inevitable.


Podemos acompañar de patatas fritas.

domingo, 17 de febrero de 2008

PREMIO ARTE Y PICO


Muchisimas gracias a Majouy de http://comidaypostre.blogspot.com/ por elegirme para este premio.

Os explico las normas:

1) Debes elegir a 5 blog que consideres sean merecedores de este premio por su creatividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.
2) Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor y el enlace a su blog para que todos lo visiten.
3) Cada premiado, debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que la ha premiado.
4) Premiado y premiador, debe exibir el enlace de Arte y pico, para que todos sepan el origen de este premio.
5) Exhibir estas reglas.

Mis bloggers elegidos son:





domingo, 10 de febrero de 2008

COSTILLAS CON FIDEOS


No es fideua, que conste. En casa no gustan demasiado las patatas guisadas, una pena, y basicamente es la misma receta.

Ingredientes:

- 500 gr de costillas
- Una cebolla
- 4 ó 5 dientes de ajos
- Tomate frito
- Sal, pimienta, azafran y especias a vuestro gusto
- Vino blanco, mejor Fino o Manzanilla
- 350 gr de fideos
- 1 litro de caldo
- Aceite de oliva

Elaboracion:

Voy a poner la receta rapida, es la que usualmente hago debido al poco tiempo de que dispongo.

Primero, ponemos a calentar el aceite de oliva en la olla rapida. Añadimos la cebolla y el ajo picados, removemos y antes de que empiecen a dorar, le añadimos las costillas que habremos salpimentado (quedan mejor si la dejamos adobar con las especias un par de horas).

Rehogamos y cuando cambien de color le ponemos el vino (medio vaso). Cuando haya evaporado el alcohol, ponemos 3 ó 4 cucharadas de tomate frito, las especias, unas hebras de azafran y el caldo (o agua y una pastilla de caldo).

Cerramos la olla y dejamos hervir de 12 minutos (eso depende de la que tengais).

Abrimos y lo pasamos a una sarten grande, tipo paella, echamos los fideos, rectificamos de sal y removemos. Los dejamos hervir hasta que la pasta este hecha.

jueves, 7 de febrero de 2008

LASAGNA DE ESPINACAS Y ATUN

Una buena combinacion las espinacas con el atun, suavizados aun mas con una cremosa bechamel.

Ingredientes:

- Placas de lasaña (he usado las que no necesitan coccion)
- 3 latas de atun
- Espinacas frescas o congeladas
- Cebollas
- Un pimiento pequeño
- Tomate frito
- 1 diente de ajo
- Medio litro de leche
- 2 cucharadas de harina
- Pimienta, nuez moscada y sal
- Aceite de oliva
- Queso rallado

Elaboracion:

Picamos la cebolla, el pimiento y el diente de ajo. Cuando esten tiernos le añadimos el atun escurrido. Removemos y ponemos 5 ó 6 cucharadas de tomate frito. Salpimentamos y reservamos.

Hervimos las espinacas, si son congeladas, y escurrimos. Preparamos una sarten con un poco de aceite y ponemos un poco de cebolla a freir, cuando este pochada le añadimos las espinacas escurridas y rehogamos un poco. Salpimentamos y reservamos.

Sólo nos falta hacer la bechamel (la hice en el microondas):

Ponemos pochar un poco de cebolla picada, 4 minutos a temperatura maxima; le añadimos las dos cucharadas de harina y metemos en el micro 3 min a temperatura media. Añadimos la leche caliente, removiendo continuamente. Volvemos a poner 5 minutos a temperatura maxima, parando de vez en cuando para remover con un batidor de mano. Probamos de sal y añadimos pimienta y nuez moscada. La cebolla es opcional.
Si os gusta mas fina, podeis agregarle un poco de leche en el ultimo minuto y pasarla por la batidora.

Al atun le añadimos un poco de bechamel para formar una pasta suave. Hacemos lo mismo con las espinacas.

Preparamos una fuente con una base de tomate frito y vamos alternando las placas de lasagna con capas de atun y capas de espinacas hasta terminar cubriendo con el queso rallado.

Metemos en el horno el tiempo que indique el envase de la pasta. En mi caso 20 minutos.

lunes, 4 de febrero de 2008

ALUBIAS PINTAS

Mi compañero Puntiyo me dio envidia con sus estupendas alubias y con lo que me gustan los potajes no he tenido mas remedio que poner este.

Ingredientes:

- 250 gr de alubias pintas
- Una cebolla mediana
- 3 dientes de ajos
- 1 tomate maduro
- Un chorizo y una morcilla ( mejor ibericos)
- Osobucco de cerdo o cualquier carne para guiso que sea tierna
- Aceite de oliva y sal


Elaboracion:

Ponemos a remojar las alubias la noche anterior.
En una sarten echamos el aceite y rehogamos la cebolla y el ajo picados. Cuando empiecen a freir, le agregamos el tomate pelado y partido en trozos pequeños. Removemos un poco y le echamos el chorizo y la morcilla cortados a rodajas, movemos un poco y reservamos.
Preparamos una olla rápida con las judias (que habremos escurrido), la carne y sal o una pastilla de caldo. Le ponemos el refrito anterior y agua hasta cubrir. Tapamos la olla y dejamor hervir unos 12 minutos.
Destapamos, rectificamos de sal y dejamos a fuego lento hasta que el caldo se espese un poco.

domingo, 3 de febrero de 2008

PREMIO DESAFIO

Después de darle dos meses de vacaciones al blog, me encontré con este premio que me han otorgado mis dos compañeras, MARICEL y ARIMA. No sé muy bien el origen pero les agradezco igualmente que se hayan acordado de esta “inconstante cocinera”.
Tengo que contestar una serie de preguntas sobre mí. Lo intentare:



Lo que te choca: La hipocresía
Lo que te eriza: La violencia y el limon
Lo que te excita: Los nuevos retos y cocinar
Lo que te suelta: El blog y charlar en mi foro
Lo que te hace reír: Mis hijos
Lo que te llorar: La impotencia
Lo que te da nauseas: El maltrato
Lo que te hace falta para hacer feliz: Nada, intento valorar los buenos momentos para recordarlos.
Lo que te causa infelicidad: La impotencia, otra vez
Lo que pides: Que alguien arregle el mundo.
Lo que temes: Que el mundo siga igual o peor
Lo que no quieres perder: La ilusión de todos los dias
Lo que quieres alcanzar: El equilibrio
La fecha que odias: Ninguna
La festividad que adoras: La Nochebuena
Una mentira que has dicho: Uff no me acuerdo
Una nostalgia: La infancia


Ahora debo elegir cinco blogs para que reciban este premio:

- Puntiyo de LA COCINA DE MI CASA
- Carlos de LABORATORIO DE COCINA
- Joana de LA COCINA DE LA NONA
- Mararia de EL GUISO DE MARARIA
- Saskia de EL LLAR DE SASKIA