Si hay algun plato tradicional en casa de toda la vida, es este. Recuerdo que si alguien enfermaba era uno de los remedios infalibles que usaba tanto mi madre como mi abuela. Es tan sencillo que he dudado en ponerlo aqui pero, si lo olvide durante un tiempo, me ha gustado "recordarmelo". Con pocas cositas se hacian platos buenisimos. Esto se lo dedico a mi madre que ni recuerdo las veces que tuve que tomarlo cuando estabamos "malitos".
Ingredientes:
- Filetes de merluza, o cualquier pescado blanco.
- Una cebolla grande
- Una zanahoria ( esto es de mi cosecha)
- Aceite de oliva
- El zumo de un limon pequeño
- Sal o pastilla de caldo
Elaboracion:
Es tan sencillo como poner una cazuela con agua y echarle la cebolla cortada en juliana, la zanahoria a daditos, la pastilla de caldo y un chorrito de aceite. Dejamos hervir hasta que la cebolla este tierna, entonces, le ponemos el pescado, en filetes o troceado, segun nuestro gusto. Solo lo dejaremos 3 minutos y es cuando le agregamos el zumo de limon. Un par de minutos mas y listo.
Sopa franciscana, así la bautizaría yo Dolita. Y esas son las que me daban a mi, pero sustituyendo el pescado por arroz.
ResponderEliminarLo resultante era una especie de arroz caldoso, más bien meloso con sabor a limón en el que se entreveía una hojita de laurel y alguna capa gelatinosa de cebolla hervida. Esto y una francesa (tortilla, jeje ¿lo arreglaré?) era la dieta que don Manuel el médico, aconsejaba... pero, cualquier cosa era mejor que ir a la escuela.
Trazas
Hay algo que está en el fondo de mis recuerdos y te aseguro que es para tener en cuenta, LA INEFABLE TORTILLA DE AJO.
ResponderEliminarUn diente de ajo muy picado, dos huevos batidos y sartén saltarina manchada de aceite de almazara.
En esto se encierra mucha y buena parte de nuestra salud.
El ajo el aceite y el limón
Otra vez Trazas
Hola Trazas,
ResponderEliminarLa tortilla de ajos con un poco de perejil es una de mis cenas preferidas. Recuerdo cuando aun vivia en casa y ya hacía mis pinitos en la cocina, esta tortilla la tenía que hacer mi madre. No era manía es que la suya me sabía mejor. A veces le echaba un poquito de pan rallado.
Un saludo
Dolita: sabes que me encanta este plato, pero sin estar malita ni nada, en casa es un exito,tan sano y tan encillo. Gracias por recordarmelo
ResponderEliminarA mi también me lo daban de pequeña cuando estaba mala, aunque es un plato maravilloso para cualquier día y muy fácil hacerlo
ResponderEliminarYo la suelo preparar igual,pero tambien le añado y poco de pimiento verde y un tomate pelado y cortado a daditos sin pepitas.
ResponderEliminarMuy rica la receta.
Gaditano,
ResponderEliminarYo también :) La verdad es que queda un caldo de lujo ¿a que sí?
Gracias por tu visita.
Una sopa ligera para después de Navidad o verano
ResponderEliminarhttp://sopasguisos.suite101.net/article.cfm/receta-detox-para-las-navidades