jueves, 7 de febrero de 2008

LASAGNA DE ESPINACAS Y ATUN

Una buena combinacion las espinacas con el atun, suavizados aun mas con una cremosa bechamel.

Ingredientes:

- Placas de lasaña (he usado las que no necesitan coccion)
- 3 latas de atun
- Espinacas frescas o congeladas
- Cebollas
- Un pimiento pequeño
- Tomate frito
- 1 diente de ajo
- Medio litro de leche
- 2 cucharadas de harina
- Pimienta, nuez moscada y sal
- Aceite de oliva
- Queso rallado

Elaboracion:

Picamos la cebolla, el pimiento y el diente de ajo. Cuando esten tiernos le añadimos el atun escurrido. Removemos y ponemos 5 ó 6 cucharadas de tomate frito. Salpimentamos y reservamos.

Hervimos las espinacas, si son congeladas, y escurrimos. Preparamos una sarten con un poco de aceite y ponemos un poco de cebolla a freir, cuando este pochada le añadimos las espinacas escurridas y rehogamos un poco. Salpimentamos y reservamos.

Sólo nos falta hacer la bechamel (la hice en el microondas):

Ponemos pochar un poco de cebolla picada, 4 minutos a temperatura maxima; le añadimos las dos cucharadas de harina y metemos en el micro 3 min a temperatura media. Añadimos la leche caliente, removiendo continuamente. Volvemos a poner 5 minutos a temperatura maxima, parando de vez en cuando para remover con un batidor de mano. Probamos de sal y añadimos pimienta y nuez moscada. La cebolla es opcional.
Si os gusta mas fina, podeis agregarle un poco de leche en el ultimo minuto y pasarla por la batidora.

Al atun le añadimos un poco de bechamel para formar una pasta suave. Hacemos lo mismo con las espinacas.

Preparamos una fuente con una base de tomate frito y vamos alternando las placas de lasagna con capas de atun y capas de espinacas hasta terminar cubriendo con el queso rallado.

Metemos en el horno el tiempo que indique el envase de la pasta. En mi caso 20 minutos.

11 comentarios:

  1. Nuevo "look" y además, una apetitosa y equilibrada receta.... ENHORABUENA

    Pero... ¿micro para la bechamel? Me sorprendes Dolita.... Hay que ver. je je je je

    Una cosa más, en el micro no hay resistencias que emitan calor, por lo tanto, no hay temperaturas. Un solo emisor de ondas de radio vasta para agitar las moléculas de agua y elevarlas a altas temperaturas. Así pues, la cosa se mide en watios y no en grados.

    No quiero parecer pedante (que no lo soy), pero la cosa va por ahí aproximadamente.

    Trazas

    ResponderEliminar
  2. Vaaaaaaaaaale, que tienes razón, digamos que es una forma de hablar. Lo de la bechamel en el micro lo descubri hace poco y me gustó el resultado. Para croquetas, noooooo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Lo probaré, me gusta ese aspecto tan blanquito. No me gusta que se me tueste la harina.
    ¡¡¡¡¡Mujeres!!!!!!.... siempre insospechadas.

    Salud Dolita

    Trazas

    ResponderEliminar
  4. Me encanta este tipo de lasagnas mucho mas ligeras que la de carne. La foto me ha gustado ¡mira que es difícil fotografiar una lasagna!. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  5. Gracias Dolita por visitarme y tambien decirte que tu blog muy completo,colorido y bonito.
    Saludos
    olga.

    ResponderEliminar
  6. hola Dolita, gracias por tus comentarios. A mi también me gusta mucho tu blog. Con tu permiso lo agrego a los links del mío.

    ResponderEliminar
  7. Ah se me olvidaba de decirte, yo también soy de Sevilla, me crie en Olivares, en el Aljarafe. Saludos paisana.

    ResponderEliminar
  8. Su:
    Sí que es dificil fotografiar una lasaña y más con un móvil. :)
    Gracias por tu visita

    Olguis:
    Gracias a ti también, me paso muchas veces por tu blog y esta vez me decidi a poner un comentario.
    Saludos

    Juan Miguel:
    Yo tambien he puesto un enlace de tu blog, paisano. Me encantan las recetas caseras ¿se nota?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. LASAÑA..., ¡¡¡¡coño!!!!.
    Menos foto y más esencia.
    Tenemos una preciosa Ñ en nuestro teclado y en nuestra memoria. Símbolo de la Lengua Española.
    USEMOSLA

    Trazas

    ResponderEliminar
  10. Hola Trazas. Te explico. Por el mismo motivo que la intentamos defender,te habrás dado cuenta de que nuestra ñ es ilegible en otros sitios y ponen unos signos extraños que la sustituyen. Además te cuento que mi apellido no seria nada sin la eñe. Vamos, que más defensora que yo...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Alto me lo fiáis, doña Dolita.
    Con "eñe" hay mil apellidos.

    pero permíteme mandarte un besiño

    Trazas

    ResponderEliminar

Me encantará saber vuestra opinión. Gracias por visitarme.