jueves, 31 de enero de 2008

CROQUETAS

¿ Croquetas ?
De lo que sea. Para aperitivos, de segundo plato, para la cena con una ensalada... A todos nos encanta. Una lectora pregunto por ellas, espero que le guste esta receta. Pongo las cantidades para aproximadamente medio litro de leche, quizás un poco mas. Admite muchisimos rellenos. Las de la foto son de la "pringa" de un cocido andaluz que hice el otro día. Pero son deliciosas de: gambas, pescado, mejillones, pollo y jamon, de bacalao, de chorizo, de queso y jamon york, atun, espinacas...

Ingredientes:

Para 4 personas (no muy desesperadas):

- 150 gr de harina
- 100 ml de aceite
- 600 ml de leche
- 35 ò 40 gr de mantequilla (2 cucharadas no muy llenas)
- Una cebolla pequeña
- 160 gr de carne (pollo, restos de "pringá" del cocido...)
- Sal, pimienta, nuez moscada (opcional)
- Perejil picado fresco
- Huevo duro picado (también opcional, lo pongo alguna vez, cuando son de pollo)
- Huevo batido
- Pan rallado

Elaboracion:

Preparamos los ingredientes; la cebolla muy picadita (opcional pero teneis que probarla porque no sabe pero se nota la cremosidad). El relleno, picado tambien incluido el huevo duro que reservamos aparte (opcional).
Calentamos el aceite y la mantequilla en una sarten grande. Ponemos la cebolla picada y dejamos pochar a fuego no muy fuerte porque debe quedar blanda. Añadimos el relleno picado, en este caso lo que sobro del cocido. Removemos y ponemos la harina y seguimos moviendo hasta que se haga una pasta suave ( si hace muchos grumos no tiene demasiado aceite). Vamos echando, poco a poco la leche, que debemos tener caliente (MUUUUY IMPORTANTE). Pimienta y nuez moscada y sal.

Removemos continuamente hasta hacer una masa suave que se va despegando de la sarten. En este punto podemos ponerle el huevo picado y rectificar de sal.
Volcamos en una fuente y dejamos enfriar completamente. Lo tapamos con un papel de cocina y con papel film o albal.

Metemos en el frigorifico (mejor para el dia siguiente), y vamos formando las croquetas:
Dos opciones: Formar las croquetas y pasarlas por: harina, huevo y pan rallado o, como yo que me lleno las manos de pan rallado y las envuelvo y lo mismo: huevo y pan rallado.

Al freir, poca cantidad de croquetas y el aceite de oliva moderadamente caliente. Tenemos que moverlas para que se doren por igual y la vamos pasando a un plato con papel de cocina.

NO, no es dificil ....

5 comentarios:

  1. Aunque siempre me salgan mal, creí que sabía.
    Curiosa forma de hacerlas. Te aseguro Dolita que las haré... de mejillones me encantan, mas miedo me da lo de la cebolla.

    Saludos

    Trazas

    ResponderEliminar
  2. ¿La cebolla? No se nota. Miedo? ninguno. Pero siempre puedes quitarla, pero pruébala primero. De gambas o mejillones, buenisimas.
    Por cierto,tengo que aprender italiano o esperar...
    Otro saludo

    ResponderEliminar
  3. Je je je. Ya me parecía a mí.

    ResponderEliminar
  4. Pues si que te quedan bien las fotos con tu nombre.

    ResponderEliminar
  5. Ha quedado bien ¿verdad Puntiyo? No es mérito mio que aún estoy en prácticas.

    ResponderEliminar

Me encantará saber vuestra opinión. Gracias por visitarme.